jueves, 3 de julio de 2014

El Control como Proceso Administrativo



María García 
CI:18.334.804
Administracion S2  

El Control como parte del Proceso Administrativo
   


  El control es un elemento del proceso administrativo que incluye todas las actividades que se emprenden para garantizar que las operaciones Reales coincidan con las operaciones planificadas, el cumplimiento de una función bajo el mando de otra persona es decir prestación de un servicio a otro.

   Para Robbins 1996  el control puede definirse como el proceso de regular actividades que aseguren que se están cumpliendo como fueron planificadas y corrigiendo cualquier desviación significativa. Stoner lo define el control administrativo como un proceso que permite garantizar que las actividades reales se ajusten a las actividades proyectadas.

Entre las características del proceso administrativo se va a encontrar una serie de elementos

Tales como:

    En primer lugar la supervisión de las actividades realizadas

   En segundo lugar, deben de existir estándares o patrones establecidos para determinar posibles desviaciones de los resultados .

   En un tercer lugar el control permite las corrección de errores , de posibles desviaciones en los resultados  o en las actividades realizadas.
    
Tal vez sean los objetivos que pueden plantearse la principal características de la
gestión de procesos.
  1. Incrementar la eficacia 
  2. Reducir costos
  3. Mejorar la calidad.

    
Acortar los tiempos y reducir ,así, los plazos de producción y entrega del servicio.
  
    Estos objetivos suelen ser abordados selectivamente pero también pueden acometerse conjuntamente  dada la relación existente entre ellos. Por ejemplo, si se acortan los tiempos es probable que mejore la calidad.
Además están presentes , en la gestión de procesos, otras características que le confieren una personalidad bien diferenciada de otras estrategias y que suponen , en algunos casos puntos de vista radicalmente novedosos con respecto a los tradicionales .

     El control como proceso administrativo siempre va a tener como objetivo principal el adecuado Reflejo de los registros contables  y la salvaguarda de los activos . En el campo de trabajo el control como proceso administrativo  va a jugar un papel  muy importante ya que donde hay eficacia ,organización y una buena administracion va a funcionar la organización o empresa.

Estos elementos son importante dentro de este proceso.
OBJETIVOS DE CUMPLIMIENTO.
RIESGOS.
GESTIÓN DEL CAMBIO.
SUPERVICION .

     Aplicando todos elementos y ejerciendo una buena labor en este proceso
se podrá lograr las metas y objetivos propuestos .

     Una buena administracion con excelente control de procesos administrativos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario